
Noticias y Actualizaciones14 ago, 2025
Fibra óptica compartida, dedicada o punto a punto. ¿Cuál es la diferencia ?
Fibra Óptica Compartida (FTTH)
La fibra óptica compartida es la misma tecnología de alta velocidad que llega a muchos hogares y pequeñas empresas. Se denomina así porque la infraestructura de fibra desde la central del operador hasta tu ubicación es compartida con otros usuarios a través de divisores ópticos. En la práctica, esto significa que tu conexión comparte el ancho de banda disponible con las conexiones de tus vecinos u otras empresas en la zona.
La fibra compartida ofrece altas velocidades de descarga a un precio accesible. Sin embargo, típicamente tiene velocidad asimétrica, es decir, la velocidad de subida (upload) es menor que la de bajada. Para la mayoría de usos cotidianos (navegar, videostreaming, correo) esto es suficiente, ya que consumimos más datos de bajada que de subida.
Al ser un servicio compartido, el rendimiento puede variar en horas pico. Cuando muchos usuarios usan la red simultáneamente, la velocidad efectiva de tu conexión puede fluctuar dependiendo de la congestión en la red local compartida. Aún así, la fibra óptica es intrínsecamente estable; no tendrás interferencias ni cortes frecuentes, pero no hay garantía formal de ancho de banda constante al 100%.
Uno de los principales beneficios es que tiene un costo mensual bajo, ideal para presupuestos ajustados. La instalación también suele ser rápida y económica, muchas veces aprovechando la infraestructura ya tendida en la calle. En resumen, obtienes mucho ancho de banda por tu dinero, a cambio de tolerar cierta variabilidad en rendimiento y soporte estándar.
Fibra Óptica Dedicada (Internet Dedicado)
La fibra óptica dedicada es una conexión exclusiva entre tu empresa y el proveedor. A diferencia de la compartida, no se comparte con ningún otro cliente – es tu “autopista” privada de datos. El cable de fibra va desde la central del operador hasta tu ubicación solo para ti, sin pasar por nodos de distribución compartidos. Esto implica recursos reservados y un servicio personalizado para tu negocio.
La fibra dedicada ofrece velocidad simétrica garantizada, lo que significa que la subida es tan rápida como la bajada, útil para empresas que envían muchos datos. Puedes contratar el caudal exacto que necesites y la operadora suele garantizar el 100% de ese caudal en todo momento. Al no haber otros usuarios en tu enlace, no tendrás degradación en horas pico.
En zonas urbanas o parques industriales, la fibra dedicada suele estar disponible ; en zonas rurales o alejadas, puede requerir proyectos de tendido nuevo de fibra o alternativas inalámbricas. Aun así, Fangio Telecom expande su red según demanda, al llevar fibra dedicada a donde se necesite. Una vez instalada, la disponibilidad del servicio es muy alta.
La conexión dedicada es más costosa que una compartida y los costos de instalación suelen ser significativos, especialmente si hay que desplegar fibra. Sin embargo, este costo es una inversión en rendimiento y tranquilidad. Las empresas que dependen de Internet para su operación encontrarán que el costo se justifica por los beneficios: mayor productividad, transacciones sin interrupciones, y evitar caídas que pueden resultar muy caras.
Enlaces Punto a Punto (P2P)
Los enlaces punto a punto son una forma de conectar directamente dos ubicaciones entre sí, creando un puente de red privado; conectas dos puntos específicos. En Fangio Telecom implementamos usualmente estos enlaces mediante tecnología inalámbrica de alta capacidad (radioenlaces), lo que evita tener que tender cables físicos en largas distancias. En la mayoría de casos inalámbricos prácticos, la velocidad será más que suficiente para compartir Internet, acceder a aplicaciones corporativas y realizar videollamadas entre sitios remotos.
Los enlaces P2P inalámbricos están sujetos a factores ambientales, pero con ingeniería adecuada ofrecen alta estabilidad. Es esencial tener línea de vista entre los dos puntos y usar equipos profesionales; así se logra una conexión confiable incluso a kilómetros de distancia. No obstante, hay que considerar posibles interferencias o clima: lluvias intensas, tormentas eléctricas o interferencia por saturación del espectro podrían degradar temporalmente la señal. Para mitigar esto, Fangio Telecom realiza estudios de enlace y puede emplear frecuencias licenciadas o redundancia (enlace de respaldo) si llega a ser necesario,
Una gran ventaja de los P2P inalámbricos es que se pueden desplegar casi en cualquier lugar. Son viables desde distancias cortas (menos de 500 metros) hasta decenas de kilómetros. Esto los hace ideales para conectar sitios remotos o rurales, donde quizá no llega la fibra comercial ni otras conexiones dedicadas. El costo de un enlace punto a punto varía según la distancia y tecnología. En general, implementar un radioenlace es más económico y rápido que tender kilómetros de fibra dedicada.
Conclusión
En Fangio Telecom sabemos que no existe una solución única que sirva para todos. Cada tipo de conectividad tiene sus fortalezas y debilidades. Contamos con la experiencia e ingeniería especializada para diseñar e implementar las soluciones que mejor se adapten a tus necesidades. Si tienes dudas sobre qué tipo de enlace te conviene más, ¡hablemos! Nuestro equipo de expertos te asesorará sin compromiso, evaluando las características de tu empresa (tamaño, aplicaciones, ubicación) y recomendando la opción más eficiente y rentable.
👉 Llámanos, escríbenos o visita nuestro sitio web para contactar con un asesor de Fangio Telecom.
La fibra óptica compartida es la misma tecnología de alta velocidad que llega a muchos hogares y pequeñas empresas. Se denomina así porque la infraestructura de fibra desde la central del operador hasta tu ubicación es compartida con otros usuarios a través de divisores ópticos. En la práctica, esto significa que tu conexión comparte el ancho de banda disponible con las conexiones de tus vecinos u otras empresas en la zona.
La fibra compartida ofrece altas velocidades de descarga a un precio accesible. Sin embargo, típicamente tiene velocidad asimétrica, es decir, la velocidad de subida (upload) es menor que la de bajada. Para la mayoría de usos cotidianos (navegar, videostreaming, correo) esto es suficiente, ya que consumimos más datos de bajada que de subida.
Al ser un servicio compartido, el rendimiento puede variar en horas pico. Cuando muchos usuarios usan la red simultáneamente, la velocidad efectiva de tu conexión puede fluctuar dependiendo de la congestión en la red local compartida. Aún así, la fibra óptica es intrínsecamente estable; no tendrás interferencias ni cortes frecuentes, pero no hay garantía formal de ancho de banda constante al 100%.
Uno de los principales beneficios es que tiene un costo mensual bajo, ideal para presupuestos ajustados. La instalación también suele ser rápida y económica, muchas veces aprovechando la infraestructura ya tendida en la calle. En resumen, obtienes mucho ancho de banda por tu dinero, a cambio de tolerar cierta variabilidad en rendimiento y soporte estándar.
Fibra Óptica Dedicada (Internet Dedicado)
La fibra óptica dedicada es una conexión exclusiva entre tu empresa y el proveedor. A diferencia de la compartida, no se comparte con ningún otro cliente – es tu “autopista” privada de datos. El cable de fibra va desde la central del operador hasta tu ubicación solo para ti, sin pasar por nodos de distribución compartidos. Esto implica recursos reservados y un servicio personalizado para tu negocio.
La fibra dedicada ofrece velocidad simétrica garantizada, lo que significa que la subida es tan rápida como la bajada, útil para empresas que envían muchos datos. Puedes contratar el caudal exacto que necesites y la operadora suele garantizar el 100% de ese caudal en todo momento. Al no haber otros usuarios en tu enlace, no tendrás degradación en horas pico.
En zonas urbanas o parques industriales, la fibra dedicada suele estar disponible ; en zonas rurales o alejadas, puede requerir proyectos de tendido nuevo de fibra o alternativas inalámbricas. Aun así, Fangio Telecom expande su red según demanda, al llevar fibra dedicada a donde se necesite. Una vez instalada, la disponibilidad del servicio es muy alta.
La conexión dedicada es más costosa que una compartida y los costos de instalación suelen ser significativos, especialmente si hay que desplegar fibra. Sin embargo, este costo es una inversión en rendimiento y tranquilidad. Las empresas que dependen de Internet para su operación encontrarán que el costo se justifica por los beneficios: mayor productividad, transacciones sin interrupciones, y evitar caídas que pueden resultar muy caras.
Enlaces Punto a Punto (P2P)
Los enlaces punto a punto son una forma de conectar directamente dos ubicaciones entre sí, creando un puente de red privado; conectas dos puntos específicos. En Fangio Telecom implementamos usualmente estos enlaces mediante tecnología inalámbrica de alta capacidad (radioenlaces), lo que evita tener que tender cables físicos en largas distancias. En la mayoría de casos inalámbricos prácticos, la velocidad será más que suficiente para compartir Internet, acceder a aplicaciones corporativas y realizar videollamadas entre sitios remotos.
Los enlaces P2P inalámbricos están sujetos a factores ambientales, pero con ingeniería adecuada ofrecen alta estabilidad. Es esencial tener línea de vista entre los dos puntos y usar equipos profesionales; así se logra una conexión confiable incluso a kilómetros de distancia. No obstante, hay que considerar posibles interferencias o clima: lluvias intensas, tormentas eléctricas o interferencia por saturación del espectro podrían degradar temporalmente la señal. Para mitigar esto, Fangio Telecom realiza estudios de enlace y puede emplear frecuencias licenciadas o redundancia (enlace de respaldo) si llega a ser necesario,
Una gran ventaja de los P2P inalámbricos es que se pueden desplegar casi en cualquier lugar. Son viables desde distancias cortas (menos de 500 metros) hasta decenas de kilómetros. Esto los hace ideales para conectar sitios remotos o rurales, donde quizá no llega la fibra comercial ni otras conexiones dedicadas. El costo de un enlace punto a punto varía según la distancia y tecnología. En general, implementar un radioenlace es más económico y rápido que tender kilómetros de fibra dedicada.
Conclusión
En Fangio Telecom sabemos que no existe una solución única que sirva para todos. Cada tipo de conectividad tiene sus fortalezas y debilidades. Contamos con la experiencia e ingeniería especializada para diseñar e implementar las soluciones que mejor se adapten a tus necesidades. Si tienes dudas sobre qué tipo de enlace te conviene más, ¡hablemos! Nuestro equipo de expertos te asesorará sin compromiso, evaluando las características de tu empresa (tamaño, aplicaciones, ubicación) y recomendando la opción más eficiente y rentable.
👉 Llámanos, escríbenos o visita nuestro sitio web para contactar con un asesor de Fangio Telecom.
Categorías
- •Consejos para Usuarios
- •Noticias y Actualizaciones
- •Responsabilidad Social
- •Tecnología y Tendencias